El Galeocerdo Cuvier, comunmente conocido como "Tiburón tigre" es
un elasmobranquio carcarriniforme propio y común de todas las aguas
cálidas y templadas de todos los océanos. Es un tiburón carnívoro, y
además, es el tiburón más voraz del planeta, más incluso que el tiburón
blanco. Se traga todo a su paso. Desde comida y carroña hasta
desperdicios que la humanidad arroja a los océanos. En varias ocasiones,
se han localizado matrículas de coches en el estómago de este escualo.
Es el último tiburón superviviente del género "Galeocerdo".
 |
Alimentación
El tiburón tigre es muy voraz, y come todo lo que se le pone por
delante. Es un depredador solitario y nocturno, aunque también es
diurno, pero mayoritariamente es nocturno. Este tiburón se alimenta de
todo lo que está a su alcance: Peces óseos, pequeños cefalópodos
(pulpos, calamares, sepias...) y otros Elasmobranquios, como las rayas y
otros tiburones de igual o menor tamaño que él. Tampoco desprecia la
carroña si se le presenta, pero también se incluyen en su dieta muchos
crustáceos, alguna que otra serpiente marina, pequeños cocodrilos,
tortugas marinas, aves y algunos mamíferos marinos (delfines,
cetáceos...). |
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario