El Carcharodon Carcharias, más conocido como tiburón blanco, es
un elasmobranquio de la familia Lamnidae. Actualmente, es la única
especie superviviente en la actualidad del género Carcharodon, ya que
sus "parientes" ya se han extinguido, como el tiburón megalodon
prehistórico, que llegó a medir más de 20 metros. Comparado con aquellos
monstruos, este escualo era una sardinita. Eso sí, una sardinita muy
agresiva. En la actualidad, el gran tiburón blanco es la especie de
escualos más agresiva del planeta, capaces de engullir grandes presas
con sus enormes mandíbulas.
Alimentación
El tiburón blanco se alimenta, principalmente, de grandes mamíferos y
peces que encuentra. Es un tiburón voraz, se traga todo lo que
encuentra, y eso lo convierte en un escualo temible. Hubo raras
ocasiones en las que un grupo de varios tiburones blancos se unieron y
atacaron entre todos a una ballena azul. Entre todos la acorralaron,
saltaron sobre ella y la mataron. Pero lo normal es que cacen en
solitario o en grupos de dos o tres. Cuando cazan en solitario, suelen
alimentarse de focas, leones marinos y bancos de peces, pero si son dos o
tres se atreven con peces más grandes, como ballenatos pequeños o
incluso orcas. El tiburón blanco, para cazar, se oculta bajo la presa,
utilizando el negro color de su lomo para camuflarse con el fondo
marino. Después, la visualiza con esos pequeños ojos negros y comienza
una ascensión lenta. Tras eso, el tiburón blanco se impulsa con la cola y
la aleta caudal adquiriendo gran velocidad y con las fauces abiertas.
Lo único que se ve y oye tras el mordisco, son los gritos de la presa y
la sangre brotando de su cuerpo. Los dientes del tiburón no le permiten
masticar, por lo que arranca un pedazo de carne y lo engulle sin más.
Después, o vuelve a por otro trozo o deja a la presa moribundaa merced de los tiburones carroñeros que vendrán después al oler la sangre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario